Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/10/2016 12:30

Escrito por: Nicolás Rivera

La culpa no fue de El Rubius #SamsungMadFun


El Samsung MadFun no fue el éxito que se esperaba. Problemas en la organización, una mala distribución del panel y una mayor relevancia a las marcas que a los contenidos acabó afectando a un evento con todos los ingredientes para triunfar.
Samsung MadFun. Ese era el nombre del primer gran festival organizado por y para la generación YouTube. La de los millennials que pasan horas frente a la pantalla de un smartphone consumiendo contenidos creados por un ejercito de veinteañeros ambiciosos y divertidos. Un ejército de millones de personas hambrientas de risas y entretenimiento.
Aquel evento tenía todos los ingredientes para triunfar: estrellas mediáticas, patrocinadores potentes, un recinto amplio y un público ansioso por conocer a las mayores estrellas de internet. Pero el Samsung MadFun, en cambio, resultó tener un sabor muy agridulce.
La organización del evento ha cometido múltiples errores que han acabado condicionando el éxito de un evento que, a priori, tenía todos los ingredientes para triunfar.
Todo comenzó con las entradas. Acceder a medio día de festival tenía un coste de 18 euros. A partir de ahí, la cuantía aumentaba de forma progresiva, superando los 60 euros por persona si se deseaba acceder a todo el festival. Los menores de 16 años, además, debían ir acompañados de un adulto, lo que duplica el importe de acceso al festival —un requisito que afectó a un amplio segmento del público, considerando que El Rubius, Mangel, Yellow Mellow y compañía son seguidos por muchos menores de edad—.
Omai (omglobalnews), uno de los participantes del Samsung …

Top noticias del 25 de Octubre de 2016