Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/08/2016 10:58

Escrito por: Ara Rodríguez

La cuestión social mexicana mina la inversión extranjera en el país


El narcotráfico y la inseguridad ciudadana son motivos suficientes para que los inversores extranjeros rechacen cualquier operación en el país.
Los inversores internacionales siguen una lógica muy similar allá por donde pisan o, al menos, tienen intención de pisar. La estabilidad social y económica de una determinada región son motivos suficientes como para decantar la balanza de la inversión: si la situación es buena, la startup en concreto se mirará con buenos ojos. Si esta es mala, o apunta en una dirección poco conveniente, los recursos financieros emigrarán a mejores puertos. Los riesgos de poner fondos en proyectos incipientes deben minimizarse todo lo posible porque, no teniendo el respaldo de una gran empresa detrás, lo único que queda es el entorno como objeto de estudio.
Y esto precisamente le está ocurriendo a México. Junto con Brasil ocupa el lugar de la joya de la corona en cuanto a importes levantados para startups, pero los buenos años están tocando a su fin. En el caso de Brasil, ha sido el pinchazo económico el que ha afectado a todos sus sectores. En México, una caída similar en la perspectiva económica y un dramático aumento de los problemas sociales han marcado la pauta.
Las grandes entidades buscan un feedback en los países en los que invierten, y que estos creen el ecosistema ideal para ellosPrecisamente de esta circunstancia se ha debatido en el Seminario de Perspectivas Empresariales 2016, del ITAM. Con motivo de evento económico, los líderes de empresas, asociaciones y emprendedores nacionales e internacionales se …

Top noticias del 15 de Agosto de 2016