Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 01/04/2016 11:00

Escrito por: Ángela Bernardo

La conquista de América también produjo una “purga” genética

Un estudio realiza una reconstrucción genética de la historia del continente americano.
Los resultados sugieren que la conquista de América produjo una auténtica "purga" genética de las poblaciones indígenas.

Cerca de la cima del volcán Llullaillaco, al noroeste de Argentina, se encuentra el lugar con restos arqueológicos más alto del mundo. A casi 6.800 metros sobre el nivel del mar, la inhóspita zona era famosa por albergar ruinas precolombinas en plena cordillera de Los Andes. Así lo aseveran los relatos de montañistas y excursionistas que caminaron por esta región durante el siglo XX. En 1999, la expedición dirigida por Johan Reinhard y María C. Ceruti se propuso explorar el sitio. La sorpresa fue mayúscula cuando se descubrieron las luego conocidas como momias de Llullaillaco. Tres niños, de seis, siete y quince años, yacían en un rincón casi en la cima de la montaña. Sus cuerpos congelados, junto a un rico ajuar funerario, estaban en tan perfecto estado de conservación que los jóvenes parecían dormidos. Solo que llevaban reposando plácidamente desde hacía más de cinco siglos.
El análisis del ADN ancestral de 92 momias y esqueletos sugiere que, después de la conquista de América, se produjo una "purga" genética de las poblaciones indígenasUna de las momias argentinas, bautizada como La Doncella, fue estudiada junto a otros restos arqueológicos procedentes de Perú, Bolivia, Chile o México. El objetivo de los científicos, liderados de nuevo por Johan Reinhard, era analizar el ADN ancestral con el objetivo de trazar el "mapa genético" de los primeros …

Top noticias del 1 de Abril de 2016