Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 16/08/2016 08:52

Escrito por: Santiago Campillo

La comunicación cuántica llega al espacio de la mano de Mozi


La comunicación cuántica parece ser el futuro de las telecomunicaciones. Y para probarlo, el Quantum Science Satellite chino comenzará a experimentar desde el espacio.
Como en muchas otras ocasiones, China se marca la primera muesca en un proyecto pionero. En esta ocasión se trata de comunicación cuántica, es decir, el uso de las propiedades cuánticas y el entrelazamiento para poder mejorar las redes de comunicación. En concreto se busca la mejora en seguridad a largas distancias. Y para ello, el Quantum Science Satellite apodado como Mozi, ya está en órbita listo para realizar cuantos experimentos hagan falta. Con esta puesta en escena, el conocido como QSS se convierte en el primer satélite de de sus características. ¿Estamos más cerca de una comunicación más rápida y segura?
¿En qué consiste la comunicación cuántica?
Como decíamos, la comunicación cuántica es en realidad una forma de llamar a un sistema de telecomunicaciones basado en las propiedades cuánticas de la materia. Lo muy pequeño sigue una serie de normas naturales muy distintas a las que conocemos en nuestro día a día. Por ejemplo, las partículas subatómicas se comportan como ondas y corpúsculos al mismo tiempo; en realidad, los átomos están en su mayoría "vacíos"; y así un sinfín de propiedades que parecen extrañas. Estas propiedades fueron en su mayoría predichas como fruto de sus estudios por grandes físicos. Como Einstein. Una de estas propiedades se refiere al entrelazamiento cuántico. Como decíamos, predicha por Einstein, Podolsky y Rosen, este fenómeno permite que dos partículas sean capaces de "reaccionar" …

Top noticias del 16 de Agosto de 2016