Tras meses de rumores y especulaciones sobre la posible venta de Yahoo, hoy la noticia se ha confirmado: la operadora norteamericana Verizon se ha hecho con la histórica empresa de Internet por 4.800 millones de dólares. Es el final más que anunciado de un "culebrón" que comenzó a finales del año pasado.Aunque hoy en día no tuviera la relevancia de antes, Yahoo llegó a ser un gigante tecnológico que aglutinó multitud de servicios: buscador, correo, noticias, mensajería instantánea... Nombres tan potentes de Internet como Flickr, Delicious, Geocities, Tumblr o las famosas Yahoo Respuestas pasaron en algún momento por sus manos. Y hoy, el día que la historia da la vuelta y Yahoo es la empresa adquirida, toca echar la vista atrás y ver cómo ha cambiado su aspecto en todo este tiempo.
El principio: el minimalismo del texto plano
Yahoo se fundó en enero de 1994, pero no fue hasta marzo de 1995 que la compañía se llamaría oficialmente con ese nombre. La web era básicamente un directorio de otras páginas web organizadas en una jerarquía por categoría. De hecho, el nombre "yahoo" es un acrónimo para Yet Another Hierarchically Organized Oracle ("otro oráculo organizado jerárquicamente más").
Su diseño, al igual que el de muchas otras páginas de ese momento en la historia de Internet, no podía ser más simple: fondo blanco, texto plano y enlaces HTML, sin florituras. La tecnología no daba para más, y los módems de la época lo agradecían.
Yahoo en 1994
La …