Rusia y China están siendo señaladas por Bruselas por participar en la difusión de información errónea con el objetivo de polarizar la sociedad.
Agentes extranjeros y terceros países, en particular Rusia y China, "han participado en operaciones de influencia selectivas y campañas de desinformación en torno a COVID-19 en la Unión Europea, su entorno y a nivel mundial, con el fin de socavar el debate democrático y exacerbar la polarización social, y mejorar su propia imagen en el contexto de COVID-19", según la Comisión Europea.
El objetivo de estas operaciones y campañas sería socavar el debate democrático, exacerbar la polarización social y mejorar su propia imagen en el contexto de la crisis del coronavirus
En un informe presentado hoy, la Comisión y el alto representante evulúan las medidas para luchar contra la desinformación en torno a la pandemia de coronavirus tras serles encomendada esta tarea por los líderes europeos el pasado mes de marzo.
Aunque el señalamiento a estas dos potencias orientales resulta impreciso, resulta destacable teniendo en cuenta que llega después de que el departamento dirigido por el alto representante y vicepresidente, Josep Borrell, fuese acusado de rebajar el tono de acusación contra la supuesta desinformación china.
Apoyo europeo a Twitter por su denuncia de las informaciones tuiteadas por Trump
Borrell ha declarado en la presentación de este documento, que analiza la respuesta inmediata ante la "enorme oleada de información falsa o engañosa", que "en estos tiempos del coronavirus, la desinformación puede matar".
"En el mundo …