La CNMC interpone un recurso contencioso-administrativo contra ciertas restricciones a la competencia establecidas en la normativa de vehículos de alquiler con conductor ya que son "injustificadas y perjudican a los consumidores, las empresas, los autónomos y al propio sector público."
Ya se venía tiempo barruntando y era cuestión de días que el anuncio se hiciese efectivo. La primera señal llegaba en enero cuando la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) envió un requerimiento de anulación de varios de los artículos incorporados en el Real Decreto 1057/2015, aprobados en diciembre del pasado año por el Gobierno, relacionados con la regulación del negocio de los vehículos de alquiler con conductor.
La CNMC siempre ha apostado por liberar completamente el sector del transporteEn un intento por conseguir un aperturismo en la legislación recientemente aprobada, y que estuvo pendiente de negociaciones durante casi ocho años, también formularon un requerimiento al Ministerio de Fomento solicitando la misma petición. Dada las malas relaciones que tienen Gobierno y CNMC, y que no se han molestado en ocultar, dichos requerimientos han sido ignorados. De hecho, hace unos días, representantes del ejecutivo y del sector del taxi se reunían para analizar la situación y aclarar posiciones que, de hecho, se mantienen como hasta ahora.
Tras esta situación y en consecuencia, la CNMC ha interpuesto el famoso recurso contencioso administrativo dirigido a mejorar ambas normas y remover las restricciones injustificadas a la competencia que perjudican a los consumidores, las empresas, los autónomos y al propio sector público. Atrasado, probablemente, por …