La CNMC sale en defensa de la desregularización de los sectores del taxi, el autobús y la vivienda turística.
En lo que puede ser una nota histórica, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia de España ha emitido su estudio y recomendaciones para las industrias del transporte público y el alquiler de las viviendas entre particulares.
La nota, que aún no ha sido aprobada por el Consejo de la propia CNMC, tiene como objetivo recabar la opinión de expertos y opinión pública sobre los diversos temas que trata.
Desregularizar el sector del Taxi y el Bus
Un juez español pide al máximo tribunal europeo que se pronuncie sobre Uber
Desde la aparición de diversas plataformas de la llamada economía colaborativa en el transporte (BlaBlaCar, Uber Pop, Car2Go), así como de el auge en popularidad de los VTC (Cabify, Uber X), el sector del Taxi español, siempre enemigo de cualquier tipo de amenazas al status quo ha puesto el grito en el cielo, ha presionado con huelgas y ataques a estas empresas.
La CNMC propone, entre otros eliminar las tarifas reguladas en el sector del taxi, limitar el poder de asociaciones de taxistas sobre el sector, mayor libertad de acceso al mercado del taxi y VTC, eliminar restricciones territoriales, eliminar el mínimo de vehículos para poder actuar como VTC, eliminar horarios obligatorios.
También propone que se acabe con la prohibición de arrendar, traspasar o ceder la explotación de la licencia o el vehículo. Otro punto importante sería eliminar la obligatoriedad de que los VTC sean contratados …