Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 03/01/2017 04:05

Escrito por: Ángela Bernardo

La ciencia que nos espera en 2017

La edición genómica será probada en humanos para determinar si es un tratamiento seguro y eficaz.
Además, la sonda Cassini realizará sus últimos sobrevuelos alrededor de Saturno.

La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca marcará el año que acaba de comenzar y, muy posiblemente, también la lucha contra el cambio climático. La guerra en Siria, la amenaza terrorista, como el reciente ataque en Estambul, la crisis de los refugiados, la evolución del Brexit o las elecciones en Alemania y Francia serán otros eventos fundamentales en la agenda política durante los próximos meses.

Si Trump cumple sus amenazas, el cambio climático no tendrá marcha atrás

En lo que atañe a la investigación, ¿confirmaremos la existencia del noveno planeta del sistema solar? ¿Qué sabremos acerca de Saturno? ¿Habrá nuevos avances médicos relacionados con la edición genómica? ¿Determinaremos por fin la existencia de la materia oscura? Después de un 2016 cargado de buenas noticias para la investigación, estos son nuestros augurios sobre qué le espera a la ciencia en 2017.
El gran final de Cassini alrededor de Saturno
NASA (Wikimedia)
Hace veinte años, la NASA y la Agencia Espacial Italiana lanzaron la sonda Cassini al espacio. La nave comenzó hace unas semanas su última misión: sobrevolar más cerca que nunca los anillos de Saturno. Cassini ya ha captado algunas imágenes espectaculares en esta última fase. Su trabajo terminará en septiembre de 2017, cuando se precipitará contra la atmósfera de este mundo.

La sonda Cassini completará su misión en septiembre de 2017 estrellándose contra …

Top noticias del 3 de Enero de 2017