Entre los cientos y cientos de capítulos, los Simpson nos han enseñado muchas cosas. Entre ellas, escondidas en su humor ácido, hay algunas lecciones científicas que no se escapan a su crítica.
Si algo nos ha enseñado los Simpson... bueno, los Simpson nos han enseñado prácticamente de todo. La serie lleva en el aire desde 1989 y ha recorrido innumerables países contando la historia de la disfuncional familia Simpson. Entre aventuras y desventuras, los personajes amarillos han "educado" en sarcasmo, satírica y cultura pop a millones y millones de personas. Como no podía ser menos, la ciencia, presente en nuestro día a día y criticable en el mejor de los casos, no se ha librado de la arremetida de esta serie. La ciencia en los Simpson ha sido la parte fundamental, siempre irónica, de muchos capítulos. Pero lo que muchos no saben es que a la par de echar unas risas, de una manera muy malvada, los Simpson nos estaban educando en conceptos científicos.
Ecología e invasión de especies
Cada vez que pienso en la ciencia en los Simpson, yo en particular, no puedo evitar acordarme del capítulo "Bart contra Australia" (Bart vs Australia, Ep. 119, sexta temporada). Bart, tras hacer una trastada, termina compareciendo en Australia para recibir un escarmiento. En el viaje hacia el continente, se lleva una rana que, según advierte Lisa, no puede introducirse en el país. Así que la deja en una fuente, de donde salta y es recogida por un canguro. ¿Y qué podemos aprender de este …