Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 10/01/2025 10:00

Escrito por: Obed Nares

La ciencia por fin ha identificado al misterioso volcán que enfrió la Tierra en 1831

La ciencia por fin ha identificado al misterioso volcán que enfrió la Tierra en 1831

En 1831, una erupción volcánica masiva lanzó enormes cantidades de dióxido de azufre a la atmósfera. Esto alteró el clima global y provocó un descenso promedio de 1 °C en las temperaturas del hemisferio norte. Este fenómeno desencadenó hambrunas, pérdidas de cosechas y efectos catastróficos que marcaron a toda la generación de aquellos años. Sin embargo, la ubicación exacta del volcán responsable de este evento había permanecido como un misterio, lo que desafió a generaciones de científicos, hasta ahora.

Según una investigación de la Universidad de St Andrews en Escocia, publicada en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences, el volcán Zavaritskii, ubicado en la remota isla Simushir en las Kuriles, fue identificado como el responsable de este evento histórico.







¿Cómo se resolvió un misterio volcánico que parecía imposible de descifrar durante dos siglos?

El equipo liderado por el Dr. Will Hutchison logró esta identificación a través de un análisis de registros de núcleos de hielo extraídos de Groenlandia y la Antártida. Este procedimiento, desarrollado en años recientes, permite identificar fragmentos microscópicos de ceniza volcánica, con un tamaño de apenas una décima parte del grosor de un cabello humano. “Fue un auténtico momento eureka”, explicó Hutchison en entrevista:

"Solo en los últimos años hemos desarrollado la capacidad de extraer fragmentos microscópicos de ceniza de los núcleos de hielo polar y realizar análisis químicos detallados de ellos. Estos fragmentos son increíblemente diminutos, aproximadamente una décima parte del diámetro de un …

Top noticias del 10 de Enero de 2025