Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 16/05/2025 09:01

Escrito por: Sergio Agudo

La ciencia mueve, otra vez, la fecha en la que morirá el Universo

La ciencia mueve, otra vez, la fecha en la que morirá el Universo

La fecha del fin del universo acaba de adelantarse drásticamente. Un equipo de científicos ha recalculado cuándo se producirá la muerte definitiva de todo lo que conocemos y el resultado es bastante sorprendente: ocurrirá mucho antes de lo que se pensaba hasta ahora, aunque seguimos hablando de una cifra difícil de concebir para la mente humana.Según ha dado a conocer Futurism, investigadores de la Universidad de Radboud, en Países Bajos, han determinado que los últimos restos de estrellas desaparecerán en aproximadamente 10 elevado a 78 años (un 1 seguido de 78 ceros), en vez de los 10 elevado a 1.100 años que se calculaba anteriormente. La enorme diferencia entre ambas cifras supone un acortamiento significativo del tiempo que le queda al universo en términos cósmicos.La radiación de Hawking: clave para entender el fin del universoLa investigación, que pronto se publicará en el Journal of Cosmology and Astroparticle Physics, se basa en la teoría de la radiación de Hawking, propuesta por el célebre físico Stephen Hawking en la década de 1970. Esta teoría contradecía a Einstein al afirmar que los agujeros negros no son eternos, sino que "se evaporan" gradualmente al emitir partículas debido a efectos cuánticos.Lo más revelador del nuevo estudio es que este fenómeno no afecta solo a los agujeros negros. Los investigadores descubrieron que otros objetos celestes también están sujetos a este proceso de evaporación, incluyendo las estrellas de neutrones, restos extremadamente densos de estrellas muertas. "El fin definitivo del universo llega mucho antes de lo esperado, pero …

Top noticias del 16 de Mayo de 2025