Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 12/11/2015 06:52

Escrito por: Santiago Campillo

La ciencia de las baterías ultrarrápidas


La tecnología de carga ultrarrápida está cada día más avanzada. Probablemente en unos pocos años podamos encontrar baterías que se carguen en minutos y duren, al menos, varias décadas.
Admitámoslo, todos nos sentimos un tanto incómodos cuando nuestro dispositivo móvil llega al 20%. Es más, no es raro estar todo el día con un cargador cerca o manteniendo el teléfono conectado. Aunque al principio, cuando lo compramos, todo iba de maravilla, con el tiempo parece que la batería ya no dura lo mismo, ¿verdad? Ahora, cargarla puede durar bastante tiempo, como todos sufrimos. Pero ahí están los investigadores peleando para poder ofrecer una solución a todos estos problemas. Sí, efectivamente, el futuro de la carga ultrarrápida ya casi es presente. Y hoy vamos a contar por qué en los próximos años tu móvil, seguramente, se cargará por completo en apenas 2 minutos.
Cómo funcionan las baterías
Actualmente nuestras baterías son casi todas de ión litio. Este tipo de célula eléctrica se basa en los principios básicos que asentó Galvani en el Siglo XVIII. Estos explican como funciona, básicamente, una pila o celda voltaica (o galvánica), que convierte energía química de una reacción en energía eléctrica. Usando esta misma base, las baterías de ión litio emplean sales de litio para producir una reacción reversible. De esta manera, las sales almacenan electricidad de forma química y que es empleada por el dispositivo. Cuando se acaba la batería, es decir, se ha producido la totalidad de la reacción, podemos recargarla volviendo a generar la misma reacción …

Top noticias del 12 de Noviembre de 2015