Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: El Espectador

Publicado en: 21/12/2016 13:54

La casa inteligente de Mark Zuckerberg

Una de las tareas que se trazó Zuckerberg para 2016 podría señalar nuevos enfoques para el desarrollo de los asistentes personales (como Siri o Alexa) y en general para el diseño de la internet de las cosas, especialmente en lo que tiene que ver con casas inteligentes.Zuckerberg dedicó tiempo de su año para construir su propia versión de asistente personal para su casa, un proyecto que involucra inteligencia artificial y dispositivos inteligentes para, por ejemplo, controlar quién tiene acceso a su residencia, monitorear si su hija está despierta o prender remotamente una tostadora, todo desde su computador y iPhone.Zuckerberg nombró Jarvis a su proyecto, como el asistente virtual que tiene Tony Stark en Iron Man.Facebook no está en el negocio de los sistemas para casas inteligentes (no aún, al menos), pero sí está en medio del desarrollo de mejor inteligencia artificial (IA), particularmente en dos áreas vitales hoy: reconocimiento de imágenes y procesamiento de lenguaje.Estos son dos de los filones en los que más trabaja cualquier jugador que esté en el campo de la inteligencia artificial orientada al consumidor. Estamos hablando de Amazon, Apple, Google y, claro, Facebook.Entonces, ¿qué aprendió Zuckerberg? Primero, un asunto que no resulta nuevo, pero que aún se encuentra en un camino precario de solucionarse. La internet de las cosas necesita un lenguaje común, un estándar de la industria para escribir el código necesario para conectar dispositivos a la red, pero también para interconectarlos con otros aparatos y sistemas.Google, Apple y Amazon tienen herramientas para construir …

Top noticias del 21 de Diciembre de 2016