Los procesos de selección y contratación se han vuelto un gran problema para las personas que están en busca de un nuevo empleo. Mucho se habla en redes sociales de los procesos larguísimos a los que la gente se enfrenta que les causa gran frustración. También hay otros problemas, como que hay empresas que usan a candidatos para que les hagan trabajo gratis (a modo de prueba parar mostrar las habilidades) o que parte del proceso esté automatizado y la gente reciba rechazos a un puesto con mensajes automáticos.
Pero si hay un problema que está preocupando mucho es el del uso de la inteligencia artificial en los procesos de selección de nuevos trabajadores para una empresa. Y la preocupación va de ambos lados. Por un lado, quienes buscan empleo se enfrentan a que la selección venga de la mano de IA, que no siempre está preparada para hacer una selección precisa.
En Genbeta
Las entrevistas de trabajo y los procesos de selección son un desastre total. Así es cómo las empresas intentan que vuelvan a ser útiles
Desde el Foro Económico Mundial afirman quena tecnología para filtrar las aplicaciones a vacantes, mientras recuerdan que "contratar en la era de la IA no tiene por qué ser algo inhumano".
Por otro lado, muchas empresas y sus departamentos de recursos humanos se están encontrando con candidaturas que parecen perfectas pero que no lo son, porque …