Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/04/2016 15:36

Escrito por: Marianne Díaz Hernández

La brecha de poder: por qué hay menos mujeres en cargos de decisión


Al analizar los cargos de dirección, el número de mujeres que los ocupan es extremadamente bajo. ¿Cuáles son las causas de este fenómeno?
A pesar del amplio movimiento mundial hacia la democratización y el fin de la discriminación en la mayoría de los países, las mujeres siguen sin representación significativa en casi todos los niveles de los órganos gubernamentales, en particular en organismos como ministerios y otros que dependen de la rama ejecutiva. A pesar de que la meta del Consejo Legal y Económico era tener 30% de mujeres en posiciones de toma de decisiones para el año 1995, incluso en la actualidad sólo 10% de mujeres ocupan puestos en órganos legislativos, y la cifra para posiciones de toma de decisiones en el poder ejecutivo es incluso menor.
En la actualidad sólo 10% de mujeres ocupan puestos en órganos legislativos

Las cifras para la empresa privada son similares: en todo el mundo, las mujeres siguen siendo las secretarias, las asistentes administrativas y el personal de limpieza, pero no las presidentas, las directoras o las jefas. Este argumento, que suele ser refutado con ejemplos anecdóticos -nombrando a Sheryl Sandberg, por ejemplo- sólo se ve reafirmado por ello, puesto que los nombres que nos vienen a la mente son siempre los mismos: ese 10% que logró romper el techo de cristal.
Tradicionalmente, seguimos asociando a la mujer con el trabajo doméstico, con las labores de cuidar y nutrir a otras personas, pero esto tiene como resultado un decrecimiento en el valor percibido del trabajo hecho …

Top noticias del 20 de Abril de 2016