Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/06/2016 06:50

Escrito por: Santiago Campillo

La bomba nuclear más potente e ineficiente jamás lanzada


La bomba del Zar es (y probablemente será) el artilugio explosivo más potente jamás creado. Tanto, que resultaba terriblemente ineficiente. Una demostración de poder desmedido con fines propagandísticos.
El 30 de octubre de 1961 frío arreciaba sobre las heladas islas Severny e Yuzhny. De pronto, un fogonazo repentino apareció en el cielo. Y apenas un segundo después, un sonido violentísimo, tanto como para dejar sordo al instante a cualquiera que estuviera cerca, lo barrió todo. La bola de fuego alcanzó, elevada, proporciones increíbles, arrasando el suelo. Todo bajo una luz cegadora tan brillante que parecía volver oscuridad el mundo a su alrededor. Acababa de explotar la bomba más potente jamás lanzada, la bomba del Zar.
Así era la bomba del Zar
La increíble bomba del Zar fue un desarrollo Ruso que pretendía demostrar que no se andaban con chiquitas. El artefacto es una bomba de fusión en tres fases (fisión, fusión y fisión). Para ello, la bomba comienza con una explosión causada por la desintegración de los átomos de uranio, de una forma muy parecida a las bombas nucleares más antiguas. A partir de esta energía se produce un proceso de fusión en el que tradicionalmente participa el litio, acompañado por un núcleo de plutonio y de una cubierta de uranio 238. Esta parte está rodeada de una espuma de poliestireno que permitirá una subida muy alta de la temperatura. A su vez, y como parte de la última fase, se produce de nuevo la fisión de los átomos, de una forma muy …

Top noticias del 29 de Junio de 2016