Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/09/2016 08:29

Escrito por: Ara Rodríguez

La biotecnología española despunta en Europa pese a todo


De las empresas seleccionadas por la Asociación Europea de Bioempresas tres son españolas del sector de la biotecnología y, además, spin-offs de exitosos proyectos universitarios.
No fue hasta 1986 que la ciencia entrase en la agenda política y que el sistema de investigación universitaria en España se convirtiese en algo que la sociedad del país tomase como importante; tanto para el presente como para el futuro de España.

De las 7 biotecnológicas seleccionadas para los premios, 3 son españolas
Pese a los progresos, los cambios y el aumento de la importancia, la ciencia en el país ha sufrido los vaivenes de un sistema político que apenas ha rozado los verdaderos entresijos de un sector vital. Envejecida, pobre y superviviente; así ha sido la ciencia en España desde la primera ley ad hoc. Y sin embargo, nos quedamos con el concepto de superviviente. Pese a que desde 2008 vivimos los años de la crisis más cruel que ha visto España, el sector ha salido adelante. La biotecnología en España es fuerte tanto dentro como fuera del país; resiste pese a los recortes y se hace fuerte como un sistema económico con potencial para las bases del PIB tanto ahora como dentro de unos años. Y eso se traduce en muchos puestos de empleo e investigación.
Pero como ocurre casi siempre, han de venir de fuera para decir que algo es bueno. La Asociación Europea de Bioempresas ha anunciado los siete finalistas que optan a su ‘Premio a la empresa biotecnológica más innovadora’ en su …

Top noticias del 15 de Septiembre de 2016