Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 12/02/2021 08:54

Escrito por: Gabriela Chávez

La belleza se digitaliza pero ¿cuida tus datos?

La belleza se digitaliza pero ¿cuida tus datos?

Gracias a la inteligencia artificial integrada en ciertas apps ya no es necesario hacer nada más que abrir la cámara de tu smartphone para probar un nuevo look de ropa, maquillaje, tono de pelo o incluso para conocer la salud de tu piel y qué producto usar.
En los últimos años la inteligencia artificial y la realidad aumentada aplicada a una selfie han ayudado a la industria de la moda y la belleza a desarrollar nuevas experiencias que han desarrollado un mercado de 532,000 millones de dólares, según datos de Edited.
Pero si bien el uso de estas apps y servicios es cada vez más frecuente y amigable, sus desarrolladores suelen dejar huecos de seguridad en ellas, pues priorizan usabilidad sobre seguridad de tus datos.
A mediados de 2020, un reporte de la firma de ciberseguridad TrendMicro, a la par de una investigación del sitio especializado CyberNews, dieron a conocer que apps de belleza de tres desarrolladores, Meitu, iJoysoft y Lyrebird Studio, robaban datos de los usuarios y usaban permisos sin el consentimiento de los usuarios para realizar espionaje. Los datos se recolectaban a partir de apps como Beauty Plus, con 300 millones de descargas en Google Play, Easy Photo Editor o Selfie Camera.
Al usar muchas de estas aplicaciones el usuario permite acceso a datos tan sensibles como el rostro, datos biométricos, datos de salud, ubicación geográfica, almacenamiento compartido, carrete de fotos y videos e incluso información de tarjetas bancarias si la plataforma integra eCommerce o el pago de …

Top noticias del 12 de Febrero de 2021