Los cánones generales de belleza femenina suelen variar de maneras dogmáticas ajustadas a una sola cultura. La fotógrafa Natalia Ivanova nos demuestra que existen muchas más formas de belleza aparte de las tradicionales.
Determinar la verdadera naturaleza de la belleza puede llegar a ser bastante complicado. Por un lado, Platón afirmaba que la belleza es objetiva, que existen una serie de elementos que cualquier sujeto juzgaría como bellos. Su argumento se sostenía en el hecho de que, por lo general, cuando alguien afirma que una cosa o un individuo es bello podemos entender sus alegatos a la perfección.
Según el filósofo griego, si esto no fuera así, comunicar juicios de valor acerca de este concepto sería muy difícil. Consideraba que, en la práctica, esto se hace fácil; por ejemplo: la belleza de un atardecer o del canto de los pájaros no necesita explicación, es algo instintivo al ser humano. A favor de Platón, la especie humana se ha puesto de acuerdo colectivamente acerca de la belleza de Margot Robbie.
Por otro lado, Aristóteles, sucesor de Platón, argumentaba que la belleza es subjetiva. Por lo tanto, le corresponde al sujeto juzgar si algo es bello. Dicha decisión estaría determinada por la cultura y la época en que se encuentra el individuo. Lo que significaría, si es cierto que para cada cual significa algo distinto, que este concepto es bastante mutable y hasta muchas veces vacío de todo significado.
El trabajo de la fotógrafa Natalia Ivanova puede ayudarnos a elegir cuál de estas posturas se acerca …