Los mapas antiguos representan mucho más que los territorios representados, así como momentos clave para la historia y la concepción del mundo a través del tiempo, además de estar hechos con gran calidad de estilo y materiales.
En la actualidad los mapas son cotidianos con el uso de nuevas tecnologías y los móviles. Mandar tu ubicación se ha vuelto algo común y corriente, con grandes ventajas para los usuarios. Vayamos un poco más atrás y recordemos cuantas veces dibujamos o trazamos mapas en la escuela; mapas de nuestro país, de los continentes o los famosos mapamundis.
Ahora bien, el uso de mapas en distintas áreas es de vital importancia, fiables, cada vez más exactos y especializados. Todos estos usos descritos, y los que se escapan, comenzaron hace mucho tiempo, dando paso, en su evolución, a documentos de bella confección e interesantes interpretaciones.
La ciencia de la cartografía tiene sus inicios hace muchos años, incluso existe un debate interminable sobre cuál es el primer mapa de la historia. Probablemente porque la definición de 'mapa' ha variado con el paso del tiempo, sin embargo se ubican pinturas murales en Anatolia que datan del VII a. C. y en Babilonia un mapa grabado de la Ciudad Sagrada del XIV-XII a. C.
Instrumentos modernos
En algún momento de la historia, la brújula, el cuadrante, el sextante, fueron los instrumentos modernos que hicieron avanzar a zancadas la exactitud de los mapas. Otro avance tecnológico importante fue la imprenta, sobre todo en la época de la introducción de la fotomecanografía y …