Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 11/05/2016 05:47

Escrito por: Antonio Sabán

La banca móvil como ejemplo de integración generacional - presentado por @infocaixa

Durante muchos años, la banca en España parecía tener un problema sin solución. Acudir cualquier día a las oficinas de un banco podía ser una experiencia poco complaciente debido a las colas que se generaban, especialmente, por aquellas personas que no tenían ningún acercamiento a la tecnología, personas en su mayoría de avanzada edad esperando para realizar, de manera física, lo que desde hacía años y años se podía hacer por teléfono o Internet. Una brecha digital generacional, que gracias a los avances en accesibilidad, cada vez va a menos.
Lo primero que hay que tener en cuenta, antes de profundizar, es que hablamos de dinero. El mismo grupo de personas que para otros aspectos sí puede confiar más rápidamente en avances tecnológicos, con el dinero tiene ciertas reticencias. Y es normal, obtenerlo es difícil, y perderlo es una desgracia. Por ello, gran cantidad de personas no sólo no sea fiaba de realizar gestiones por Internet, sino que, a día de hoy sigue utilizando las cartillas como modo de registrar físicamente el saldo disponible, porque, de otra manera, en su concepción, podría suceder algo extraño e incontrolado. Sin embargo, gracias a la explosión de la revolución móvil y la accesibilidad, hemos tenido la suerte de que cada vez más gente confíe en sistemas electrónicos no presenciales.
App imaginBank de CaixaBank
Según podemos ver en datos del informe La Sociedad de la Información en España 2015, de Telefónica, el uso de Internet para operaciones bancarias en personas de entre 55 a 64 años …

Top noticias del 11 de Mayo de 2016