Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/02/2017 09:05

Escrito por: José María López

La banca apuesta por los chatbots - presenta @infoCaixa

Preguntar a Siri, el asistente por voz de Apple, es lo más cerca que estamos del futuro imaginado por la ciencia ficción: vehículos voladores y robots que nos asisten en nuestro día a día. Más o menos.
Google es el buscador web más popular y una de las cosas que lo hacen tan útil es que cuenta con bots virtuales que rastrean la red en busca de nuevos enlaces y de cambios en los millones de páginas indexadas.
La ciencia ficción nos habló de robots de metal, pero desde hace años tenemos robots virtuales o bots. En pocas palabras, un bot es un programa informático con un propósito específico, bien sea encontrar páginas en internet o, por ejemplo, imitar el comportamiento humano.
Cómo empezó todo
En los años 90 del siglo pasado surgió una nueva manera de comunicarse, a través de internet mediante texto.
Lo que hoy conocemos como chat empezó con el IRC (Internet Relay Chat) y durante mucho tiempo destacó por contar con bots con los que podías hablar, los chatbots.
Escribías algo y el bot te respondía con algunas de las muchas frases y expresiones preconfiguradas. Los primeros pasos de la inteligencia artificial.
El chatbot en la actualidad
Hoy en día, los chatbots ya no tienen el componente lúdico y experimental de sus inicios y se ha convertido en una herramienta muy útil y, en ocasiones, imprescindible.
En el mundo hay más de 30.000 chatbots en funcionamiento. Muchos sirven para atender a clientes con dudas al acceder a una página web por primera vez, pero …

Top noticias del 15 de Febrero de 2017