Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 31/01/2016 03:00

Escrito por: César Noragueda

La audacia momentánea de 'Creed'

Con Ryan Coogler tras las cámaras, el legendario Rocky Balboa de Sylvester Stallone vuelve a la gran pantalla por séptima vez, en esta ocasión como personaje secundario, para lo que puede suponer el sólido inicio de una nueva y probablemente innecesaria saga centrada en un joven Creed.Esa carta de presentación de Coogler que fue la independiente Fruitvale Station (2013), ganadora en el Festival de Sundance por partida doble, era una razón humilde pero suficiente para que le permitieran hacerse cargo del legado de Rocky con sobrada manga ancha; tanto es así que la historia y el guion, coescrito con Aaron Covington, están también a su nombre.

El californiano tiene un estilo firme, sin titubeos, con el que demuestra que sabe muy bien qué es lo que quiere contar y la forma en que desea contarlo. De otro modo, no habría sido capaz de hacer reconocible esta película en sus cualidades esenciales como propia de la saga de Rocky y, a la vez, aportar su savia nueva en momentos que se salen por completo de lo visto en las anteriores entregas, pero siempre sin volar muy alto.

La fidelidad a lo pautado por la inaugural Rocky (John G. Avildsen, 1977), que alcanzó un triunfo absurdo en los Oscar de su temporada, no deja margen para cosas muy diferentes, como demostraron sus cinco secuelas (Stallone y Avildsen, 1979-2006), que repiten elementos, superficialidad dramática y esquema y, además, fueron degenerando hasta levantar la cabeza en la última, la nostálgica Rocky Balboa.Lo que hay …

Top noticias del 31 de Enero de 2016