No amigos, ni Facebook es la red social más respetuosa con vuestra privacidad ni tampoco su matriz Meta la compañía más responsable a la hora de sacar partido los datos que recopila de nosotros, pues efectivamente cuando un servicio es 100% gratuito, ya lo decía el mismísimo Steve Wozniak (cofundador de Apple), es que nosotros mismos somos el producto.En todo caso, no venimos aquí a contaros otro escándalo Cambridge Analytica sino algo mucho más mundano, y es que Facebook vuelve al ojo del huracán después de las declaraciones de un empleado recientemente despedido, que afirma que la app móvil de la red social más popular drena la batería de nuestros smartphones de forma consciente e intencionada aleatoriamente, con el fin de realizar diferentes tests y pruebas.Este antiguo empleado de Facebook se llama George Hayward, tal y como nos contaban los compañeros de GizmoChina, y acusa directamente a la compañía de realizar prácticas de dudosa legalidad entre las que se encuentra descargar las baterías de los teléfonos deliberadamente.Y eso que nuestros móviles son ahora una parte indispensable en la vida diaria, utilizándose para prácticamente todas las gestiones, desde pagar en tiendas o comercios hasta subirnos a un transporte público o consultar información básica, funciones para las que obviamente necesitamos tener batería y no que una app se encargue de descargarla porque sí, 'porque patata'...Increíble afirmación, la verdad, que de confirmarse sería la enésima motivación para eliminar de una vez por todas Facebook de nuestras vidas y de nuestros móviles.Por completar la …