La Agencia Espacial Europea parece haber decidido que la Luna podría contener valiosos recursos, como agua y oxígeno, y quiere regresar a nuestro satélite natural para el 2025. Para ello, se quiere apoyar en el Grupo Ariane, con quien ha firmado un contrato de 12 meses para estudiar y prepararse para la extracción de regolito, también conocido como roca lunar.
¡De película! NASA desviará un asteroide que impactará la Tierra en 2022
“Este primer contrato –anunciado simbólicamente el día del eclipse lunar- es un parte aguas para ArianeGroup, que por mucho tiempo ha trabajado en propuestas tecnológicas para ofrecer servicios espaciales logísticos”, dijo Andre-Hubert Roussel, el CEO de ArianeGroup en un comunicado oficial.You cannot breathe on the #Moon without a spacesuit. To break astronauts’ reliance on #Earth supplies, @esa is working with commercial partners to produce drinkable water or breathable oxygen by 2025: https://t.co/T3yEBS10F3 #ForwardToTheMoon pic.twitter.com/1QrMdO9PrS
— Human Spaceflight (@esaspaceflight) January 26, 2019ArianeGroup, junto con Arianespace, que comparten socios con dos compañías, PTScientists y Space Applications Services, buscan llevar a cabo su misión. PTScientist es una empresa alemana y su tarea es construir la nave que aterrizará en la Luna. Mientras tanto la compañía belga Space Applications Services, se encargaráde las facilidades de control en Tierra, las comunicaciones y las operaciones del servicio asociadas.
ArianeGroup quiere asegurarse que toda la operación, desde el lanzamiento hasta la llegada a la Luna, sea una operación europea.
La Agencia Espacial Europea también ha lanzado un Gran Reto, para que empresas privadas empiecen a invertir en la …