Lanzamiento de los satélites Galileo 15 al 18 – ESA / Stephane Corvaja
Los satélites 15 al 18 del sistema de navegación europeo Galileo, bautizados como Antonianna, Lisa, Kimberley y Tijmen, despegaban a las 14:06:48 del 17 de noviembre de 2016, hora peninsular de España, a bordo de un Ariane 5ES.
El sistema completo constará de 30 satélites repartidos en tres órbitas distintas. Cada una de ellas estará ocupada por ocho satélites activos y dos de repuesto.
Antonianna, Lisa, Kimberley y Tijmen están destinados al plano orbital C de Galileo, inclinado 54,57 grados respecto al ecuador, y con una altitud de 23.222 kilómetros, aunque el lanzamiento estaba programado para dejarlos a una altitud de tan solo 22.900 kilómetros.
Esto se hace por si hay algún problema a la hora de activarlos, ya que de este modo no molestarían a los satélites activos.
Los cuatro satélites fueron liberados del lanzador dos a dos a las 3 horas y 36 minutos del despegue y a las 3 horas y 56 minutos; ahora quedan varias semanas de pruebas en las que serán puestos en marcha y llevados a su órbita de trabajo, pero por ahora todo va bien. Es la primera vez que se lanzan cuatro de estos satélites juntos.
Si todo va según lo previsto en cuanto Antonianna, Lisa, Kimberley y Tijmen sean declarados operativos, lo que debería ocurrir a finales de 2016, Galileo empezará a dar servicio.
Impresión artística de un satélite Galileo en órbita – ESA–Pierre Carril, 201
El objetivo …