El ATV-3 Edoardo Amaldi aproximándose a la EEI en 2012 – NASA
La directiva de la Agencia Espacial Europea (ESA), reunida en Bruselas con los ministros de los países miembros y con los ministros del Consejo de Europa, acaba de anunciar que ha adjudicado sendos contratos para el desarrollo de dos nuevas naves de carga que deben entrar en servicio en 2028.
Las empresas que se encargarán de su desarrollo son Thales Alenia Space, una empresa de toda la vida en este mercado, y The Exploration Company, que por el contrario es una empresa bastante nueva en todo esto. Cada una se lleva 25 millones de euros para la fase inicial del proyecto.
Estas nuevas naves primero darán servicio para llevar y traer carga de la Estación Espacial Internacional (EEI). Pero la idea es que también puedan hacerlo a otras estaciones espaciales comerciales que entren en servicio en el futuro. Lo que no es ciencia ficción. O no del todo; hay varias empresas trabajando en ello. También podrían ser, eventualmente, modificadas para misiones tripuladas. Y esto sí que suena más a ciencia ficción. Al menos por ahora.
Esta decisión viene de un acuerdo adoptado en noviembre de 2023 por los ministros del ramo de los países miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA), reunidos en Sevilla en su encuentro bienal. Aunque entonces se hablaba de otorgar hasta tres contratos. Pero por lo visto ninguna de las dos empresas que optaban al tercero, Rocket Factory Augsburg (RFA) y Arianegroup con Susie, …