El mercado móvil mexicano ha crecido mucho y, por tanto, ha experimentado diversos cambios. Muy atrás han quedado los tiempos en los que Nokia era un titán (aunque con su regreso a México intenta recuperar un buen lugar en el mercado), y actualmente es muy vasta la oferta disponible para los usuarios.
Es debido a esta gran diversidad que los porcentajes de adopción de smartphones, así como cifras de fabricantes más populares, han cambiado de manera muy importante. Es aquí cuando entran firmas de analistas para ayudarnos a entender mejor el panorama nacional.
Un crecimiento que no cesa
The CIU revela en su más reciente estudio que el mercado de móviles en México continúa creciendo de manera desmesurada. Al cierre del primer trimestre de este año se contabilizaron 94.4 millones de smartphones activos en México, cifra que representa un crecimiento de 14.3% respecto al mismo período del año pasado.
Este crecimiento, según leemos en el reporte, se debe a la reducción en los precios de los dispositivos derivado del avance tecnológico y la democratización de diversos aspectos en productos de precios más contenidos. Por otro lado, la gran oferta comercial también es un aspecto a tener muy en cuenta cuando hablamos del crecimiento del porcentaje de smartphones activos.
El estudio revela que Samsung es el indiscutible rey del mercado mexicano con un abrumador 32.5% de cuota de mercado, seguido de lejos por LG con 16.2% y Apple con 12.3%. Motorola, Nokia, Alcatel, Sony y Huawei también figuran en …