Con el objetivo de impulsar el emprendimiento basado en la innovación en Andalucía, la Junta de Andalucía y Telefónica han puesto en marcha una nueva convocatoria del Andalucía Open Future.
La importancia de preparar un pitch y contar tu historia
16 proyectos que deberán girar en torno a temáticas como el Internet de las Cosas (IoT), ciudades inteligentes (smart cities) —con especial atención por su zona geográfica a las smart beach-, Industria 4.0, turismo, sector fintech o realidad aumentada, entre otras. Todos ellos segmentos con grandes expectativas de futuro y que irán cosechando con el paso de los años mayor importancia en la sociedad. El plazo para presentar las candidaturas finaliza este próximo 18 de noviembre, a las 23:59 h. Los proyectos seleccionados deberán realizar un elevador pitch ante el jurado —os recordamos nuestras claves para hacer el pitch perfecto—.
El 2 de diciembre comienza el periodo de aceleración de startups en el centro de crowdworking elegido, que podrá ser El Cubo (Sevilla), La Farola (Málaga) o El Cable (Almería). El periodo en estos espacios de conocimiento e innovación será de hasta 4 meses, ampliable durante otros 4 meses, siempre que el equipo gestor del espacio de crowdworking en cuestión lo estime oportuno. Se prevé la posibilidad de que algunos de estos proyectos convocados puedan contar con alianzas de patrocinadores o sponsors que tutelen en parte una idea de negocio que propongan o sea resuelta por alguna de las empresas presentadas.
Si quieres formar parte de Andalucía Open Future y aprovechar las …