La llegada de Juno a Júpiter nos permitirá explorar los misterios del planeta gigante gaseoso y conocer mejor los orígenes del sistema solar.
Cinco años después de su lanzamiento desde Cabo Cañaveral, Juno ha conseguido su principal objetivo. La sonda de la NASA, tras recorrer 3.000 millones de kilómetros impulsada por energía solar, se ha insertado en la órbita polar de Júpiter, el planeta gaseoso más grande del sistema solar. Desde allí la nave se encargará de estudiar el interior de Júpiter, así como su origen, evolución y atmósfera, con el fin de saber más acerca de la formación de los planetas de nuestro entorno.Engine burn complete and orbit obtained. I’m ready to unlock all your secrets, #Jupiter. Deal with it.
— NASA's Juno Mission (@NASAJuno) 5 de julio de 2016#Juno turned back toward the sun, has power and started its tour of #Jupiter in an initial 53.5-day orbit pic.twitter.com/iwRSSOwPwX
— NASA (@NASA) 5 de julio de 2016All rays on me. My solar panels now face the sun. I’m the farthest solar-powered spacecraft from Earth. #Jupiter
— NASA's Juno Mission (@NASAJuno) 5 de julio de 2016Júpiter nos permitirá saber más acerca del origen de los planetas del sistema solar
Juno explorará un planeta tan masivo como misterioso. Hace algo menos de 5.000 millones de años, Júpiter devoró los restos de gas y polvo que el Sol dejó tras su nacimiento. Como consecuencia, los principales componentes de este mundo son el hidrógeno y el helio, de forma muy similar a lo que …