Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 20/07/2016 05:55

Escrito por: Santiago Campillo

Junio bate récords de temperatura, ¿y ahora qué?


Un mes más, el decimocuarto consecutivo, en el que se supera el récord de temperaturas. ¿Hacia dónde vamos? ¿Qué consecuencias habrá? Las respuestas no son claras.
Ya es oficial, junio también ha superado el récord de temperaturas. No ha habido un junio tan cálido desde hace más de 130 años, que es desde que tenemos registros. Con estas cifras, este es ya el decimocuarto mes consecutivo en el que la Tierra rompe los récords de temperaturas. Un año y dos meses en los que la media de temperatura ha ido incrementándose sin parar. ¿Qué está pasando? ¿Cuál es su origen? Y, aún más inquietante, ¿qué va a ocurrir? Los pronósticos, aunque nada claros, tampoco son positivos.
Machacando el récord de temperaturas
La Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA, por sus siglas en inglés), lo dejaba claro recientemente: "hemos vuelto a batir el récord de temperaturas; por decimocuarto mes consecutivo". Esto afecta tanto a las medias de temperatura del mar como a las medias de tierra. En concreto, el pasado junio superó a la media de temperaturas de todo el siglo XX por 1,62 ºC, siendo su media más alta, incluso, que la del junio pasado (que ya batió el récord) por 0.04 ºC. Hasta la fecha, la media de temperatura del año supera en 1,89 ºC la media anual del siglo XX, otra muestra directa del calentamiento global que está sufriendo el planeta. Estas cifras superan el récord anterior, superado en 2015, por 0,36 ºC.

Los datos recogidos por el NOAA comprenden aportaciones …

Top noticias del 20 de Julio de 2016