Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 24/11/2024 09:01

Escrito por: Marcos Merino

JavaScript puede ayudarte a desarrollar aplicaciones de IA, y aquí tienes ejemplos. No todo es Python

JavaScript puede ayudarte a desarrollar aplicaciones de IA, y aquí tienes ejemplos. No todo es Python

Hace poco estaba revisando el subreddit /r/learnjavascript y, en un hilo titulado "¿Cuánto me ayudará JavaScript en el desarrollo de IA?", me encontré con esta respuesta:

"Si por 'IA' te refieres a 'desarrollar aplicaciones que proporcionen una interfaz de usuario que combine el resultado de algún servicio respaldado, por ejemplo, por un gran modelo de lenguaje (LLM)', entonces la respuesta es 'mucho', porque JavaScript se utiliza principalmente para escribir código para interfaces de usuario web.

Si por 'IA' te refieres a 'implementar mi propia versión de alguna de las diversas tecnologías que actualmente están asociadas con el término "IA" a un nivel fundamental', entonces la respuesta es 'no mucho, la verdad', porque JavaScript se utiliza principalmente para escribir código para interfaces de usuario web".

Me pareció una contribución interesante, porque el primer párrafo es indudablemente cierto... pero el segundo es, sin embargo, bastante matizable.

Y es que, aunque JavaScript no sea el primer lenguaje de programación que te puede venir a la mente a la hora de pensar en desarrollar aplicaciones de IA (Python destaca claramente en ese campo), sigue siendo posible utilizarlo en muchos ámbitos relacionados con el machine learning.

¿Qué aporta JavaScript?

JavaScript es un lenguaje de programación tan versátil como accesible, diseñado originalmente para proporcionar interactividad en páginas web. Su flexibilidad y su capacidad de ejecutarse tanto en el navegador como en el servidor (un detalle, este último, que parece olvidar el comentarista de Reddit) lo han convertido en una opción más relevante de lo que pudiera …

Top noticias del 24 de Noviembre de 2024