Ya hemos visto que diversos países del norte del mundo tienen problemas demográficos que lleva a problemas para cubrir todos los puestos de trabajo. En Asia también sucede y en lugares como Japón incluso Microsoft ha hablado de cómo le preocupa que no quede personal para programar su software porque la baja natalidad lleva a mano de obra escasa y cara.
Al mismo tiempo, hay estudios que hablan de una gran desmotivación entre los trabajadores japoneses. La estricta cultura laboral y la jerarquía de relaciones entre jefes y empleados están agotando a las nuevas generaciones.
En Genbeta
La jornada laboral de cuatro días fracasa en Japón, y hay un claro motivo: los propios trabajadores y su cultura del presentismo
Incluso hemos visto que hay gente que se ve incapaz de dimitir (a veces porque sus jefes los humillan y acosan por ello) y acaban tirando de agencias que hacen esta labor. Hay estudios de reconocidas firmas que apuntan a que los nipones están entre los trabajadores menos motivados del mundo.
En medio de esto, hay mucha gente del mundo muy atraída por Japón y su cultura, en general. Así que merece la pena conocer que el país tiene en marcha un programa público para atraer a trabajadores extranjeros, desde el año 2019, cuando Japón estableció un nuevo estatus de residencia, "Trabajador calificado específico (SSW)".
Qué busca el proyecto japonés SSW
El programa quiere, como explican desde …