Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/11/2016 06:41

Escrito por: Santiago Campillo

James Lackington, el zapatero que se hizo millonario con su invento: las librerías


Las librerías modernas son muy distintas a como lo fueron algunos siglos atrás. De objetos de lujo a ventana del conocimiento, los libros fueron "reconcebidos" por James Lackington.
"Si hubiera pagado una cena, la hubiéramos comido mañana, y el placer habría terminado pronto; pero si viviéramos cincuenta años más, podríamos seguir disfrutando de los Pensamientos Nocturnos [de E. Young] durante todo ese tiempo". Con estas palabras, redactadas por el propio James Lackington en sus memoirs, el acomodado librero explicaba cómo al llegar a Londres con su mujer gastó su última media corona en un libro de poesía en vez de en comida. Y aunque resulte una visión demasiado idealista del mundo, lo cierto es que Lackington trazó su carrera desde lo más bajo, criado casi en las calles, hasta lo más alto, siendo millonario. Y todo gracias a una visión preclara, una mente inquieta y una capacidad de soñar como solo algunos de los mayores genios han tenido en toda la historia de la humanidad. Gracias a todo esto, el legado de James Lackington perdura a día de hoy. Y seguirá haciéndolo.
De zapatero al librero más rico
Hijo de un zapatero, James Lackington mostró su naturaleza empresaria desde muy joven, vendiendo comida en las calles de Wellington con apenas diez años. Educado y formado para ser zapatero, Lackington no prestaba especial interés a esta profesión (aunque la ejerció varios años) y aprendió a leer de forma autodidacta. Con veinticinco años llegó a Londres buscando una manera de ganarse la vida. Más allá …

Top noticias del 14 de Noviembre de 2016