En Jalisco, la calidad del aire ha alcanzado niveles tan críticos que, en ciertos momentos, supera incluso a los de la Ciudad de México. Las partículas contaminantes suspendidas en la atmósfera no solo afectan la visibilidad, también ponen en riesgo la salud de quienes habitan el Área Metropolitana de Guadalajara, según información oficial. Para enfrentar este problema, el estado implementó un sistema obligatorio de verificación vehicular. Sin embargo, no todos los autos logran pasar las pruebas, ni siquiera en tres intentos. La respuesta del gobierno ya está en marcha.
El programa se llama Verificación Responsable. Su objetivo es asegurar que todos los vehículos que circulan de forma permanente en la zona cumplan con los límites máximos de emisiones contaminantes. El sistema no solo incorpora tecnología certificada por autoridades de California, también realiza pruebas dinámicas para evitar fraudes y ofrece una segunda oportunidad gratuita a quienes fallen en el primer intento. El problema aparece cuando el mismo vehículo vuelve a fallar dos veces más. Hasta ahora no existía una solución clara para esos casos. Aperentemente eso está por cambiar.
La Secretaría de Hacienda de Jalisco trabaja en un plan que será presentado en la segunda mitad del año, reporta El Occidental. La intención es ofrecer alternativas reales a quienes no logren cumplir con la verificación, sin castigarlos de forma automática. Entre las opciones están los apoyos para afinar el motor, orientación técnica para reparar las fallas y, en situaciones extremas, acceso a créditos …