Irán ha puesto en órbita un nuevo satélite de investigación llamado Chamran-1. De acuerdo con medios estatales citados por Aljazeera, este artefacto tiene por misión "probar y validar sistemas críticos de hardware y software diseñados para maniobras orbitales".
Pese a que Irán sostiene que sus lanzamientos de satélites sólo tienen fines civiles y de defensa, esta noticia no es del agrado de Estados Unidos y otros países de Occidente. Estos temen que la misma tecnología también pueda emplearse para avanzar en su programa de misiles balísticos y nucleares, según DW.
Medios televisivos estatales informaron que "el satélite de investigación Chamran-1 fue lanzado con éxito y puesto en órbita por el portador Ghaem-100". De acuerdo con Associated Press, se trata del segundo lanzamiento de este tipo para poner en órbita un satélite con este cohete. El primer lanzamiento fue en enero.
El cohete Ghaem-100 fue fabricado por la Guardia Revolucionaria Islámica. De acuerdo con imágenes difundidas por medios iraníes, el lanzamiento tuvo lugar en la plataforma de lanzamiento de la Guardia cerca de la ciudad de Shahroud, a unos 350 kilómetros al este de Teherán. En cuanto al satélite, Aljazeera informa que este tiene un peso de 60 kg y fue colocado en una órbita a 500 kilómetros sobre la Tierra.
Según un informe de la Agencia de Noticias de Estudiantes Iraníes citado por Bloomberg, Irán pretende ampliar su programa espacial lanzando hasta ocho satélites más para marzo del 2025.
…