Investigadores del Instituto Politécnico Nacional ha asegurado que lograron sintetizar un aminoácido que resulta benéfico para el tratamiento de la Diabetes ya que ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta enfermedad.
Dicho aminoácido llamado Glicina logra regular las funciones del cuerpo humano previniendo algunas complicaciones como la ceguera. Por lo que esta nueva molécula sintética se espera en breve sea puesta a la disposición del publico en general.
Cada año se registran 400,000 nuevos casos de diabetes en México
En México se estima que cerca de 87,000 personas al año pierden la vida debido a la Diabetes y este nuevo tratamiento buscaría mejorar la forma en como viven los enfermos, que se estima ya llegan a los 10 millones, sumándose cada año 400,000 nuevos casos.
De manera natural la función de la glicina consiste en estabilizar la glucosa y facilita su transportación por la insulina al interior de las células para transformarla en energía, sin embargo, cuando hay un problema de diabetes su ausencia provoca retinopatías, neuropatías, cataratas, ceguera, problemas renales y de cicatrización.
Aunque la glicina puede encontrarse en algunos alimentos, si presencia es baja, lo que provoca que su efectividad tampoco sea la acertada, por lo que haber logrado sintetizar el compuesto representaría un importante avance para la ciencia.
Gabriela Gutiérrez, directora de la empresa Polisalud (Empresa de origen politécnico) ha dicho que desde hace 20 años se venía investigando la molécula y ahora que han logrado sintetizarla de manera efectiva …