Las tabletas nacieron con una vocación inconclusa. No supieron realmente bien cuál era su naturaleza, ni qué hueco debía llenar en la industria de la tecnología de consumo. Durante años, sin embargo, se intentaron vender como el «sustituto del portátil». Una falacia como otras tantas que, pese a los esfuerzos de muchas compañías, no ha logrado sacudirse sus limitaciones, acabando en ocasiones en un territorio comanche, a caballo entre el PC y los smartphones.
Apple, líder de ventas en este sector, aspira a cambiar esta tendencia. Lo intentó con el iPad Pro, una sensacional máquina con potencia a raudales que, en ciertos entornos, se quedaba algo escasa. Parte de la culpa era de su software, iOS, que ha venido ganando peso en el formato iPad en las últimas actualizaciones. Todavía le quedaban algunos flecos que resolver. Y, para ello, la compañía se ha sacado de la manga un software específico, iPadOS
.Conectar un ratón
Son muchas las razones del nuevo sistema para parecerse, por fín, y tras años de espera, a un portátil. Por lo pronto, los usuarios podrán conectar varios tipos de periféricos como un ratón, con lo que el control de las aplicaciones y las tareas cambiará. También se podrá utilizar mandos de consola como el DualShock 4, el mismo que viene con la PlayStation 4. Esta medida afectará, sin lugar a dudas, al consumo de videojuegos, que ganarán peso en la industria y es posible que se adapten nuevas experiencias. De cara a ampliar sus posibilidades, …