Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Software Gurú

Publicado en: 26/10/2016 18:18

Escrito por: rdelamora

IoT: La siguiente frontera en la lucha para proteger al Internet

IoT: La siguiente frontera en la lucha para proteger al InternetCompartido por Roberto de la Mora hace 1 mes 3 días.


El viernes 21 de octubre millones de usuarios despertaron para encontrarse con la imposibilidad de utilizar sus aplicaciones, acceder a sus archivos o conectarse a sus redes sociales. No solo las redes corporativas fueron afectadas. Muchos servicios de comunicación, entretenimiento, pagos y soporte como Twitter, Spotify, Netflix, Paypal y Heruku permanecieron inaccesibles por horas para muchísimos usuarios alrededor del mundo.
El problema fue causado por un ataque masivo de negación del servicio (denial-of-service, o DoS) concentrados en Dyn, uno de los proveedores más importantes del servicio de nombres de dominio (domain name service o DNS). Fuentes ligadas al Departamento de Homeland Security (DHS) de los Estados Unidos de América señalaron (sin confirmarlo) que estos ataques probablemente fueron causados por nuevas variantes de “malware” que utilizaron dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) para lograr su objetivo.
¡Oh, oh!, ¿pero no es que todo mundo habla del IoT como el siguiente gran paso en la evolución del Internet? ¿Qué no nos habían dicho que los beneficios del IoT sobrepasaban sus riesgos? ¿Cómo entonces el IoT no me dejó ver mi serie favorita, pagar lo que compré, o hacer mi trabajo?
Las respuestas a esas preguntas son: si lo es; así es; y ahora te explico… déjame comenzar con este último punto:
El IoT es al fin y al cabo la siguiente generación del Internet, y como tal utiliza muchos de sus mismos servicios. …

Top noticias del 26 de Octubre de 2016