La filosofía detrás de iOS, y del desarrollo de sistemas operativos en general, ha cambiado mucho en los últimos años. Antes, cada nueva versión era una excusa para cambiar las cosas, para introducir importantes novedades que nos diesen una razón más para cambiar de móvil.
Pero el usuario medio ya no quiere eso: prefiere que lo que ya tiene funcione correctamente, y hay que decir que las últimas versiones de iOS no cumplieron en ese aspecto. Por eso, con motivo de iOS 12 Apple anunció que iba a cambiar la manera en la que afronta cada nueva versión del sistema; que se iba a centrar en la estabilidad y la velocidad, antes que implementar novedades a lo loco.
Apple continúa mejorando el rendimiento
Con iOS 13, teníamos la duda de si Apple demostraría que iba en serio, o si volvería por sus fueros. iOS 13 ha sido anunciado hoy en el WWDC 2019, la conferencia de desarrolladores de Apple; y podemos decir que, si bien trae muchas novedades, todas parecen centradas en aspectos concretos, y no tanto en cambiar el sistema tal y como lo conocemos.Las mejoras de rendimiento continúan: FaceID es ahora un 30% más rápido, pero eso no es lo único. Gracias a unas mejoras en los paquetes de las aplicaciones, estas son ahora un 30% más pequeñas, y las actualizaciones son un 60% más pequeñas; y es por esto que las apps ahora se abren dos veces más rápido.
Nuevo iOS 13, ahora con modo oscuroLa novedad más esperada …