Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 31/10/2016 14:01

Escrito por: Tania Campos

Investigadores del IPN están desarrollando posible vacuna contra el VIH

El Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) ha representado un dolor de cabeza para los científicos, y mucho más para los portadores o enfermos de SIDA, sin embargo, son muchos los esfuerzos académicos y científicos que se han hecho para controlarlo, y ¿por qué no? poder erradicarlo de las enfermedades que azotan el planeta.

Es por eso que en la Escuela Superior de Medicina (ESM) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se está trabajando en desarrollar una vacuna preventiva del contagio por VIH, y también pretenden encontrar un tratamiento para las personas que actualmente viven con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.

Para esto se ha recurrido a programas bioinformáticos donde se crea un modelo en 3D de las moléculas que generan el antígeno, de esta manera saben qué lugar ocupa cada uno de los elementos, lo que posibilita observar el átomo en detalle, añadiendo componentes que puedan ayudar al antígeno a desarrollar un mejor trabajo contra el VIH.

En esta investigación se han sumado científicos de Argentina, Chile, España, Perú y Portugal, así como nuestro investigadores del IPN, de hecho, se han hecho algunos experimentos virtuales en el Laboratorio de Bioinformática y Diseño de Fármacos para dar con la proteína gp120 del VIH, misma que se sintetiza y con la cual se experimenta en ratones para saber qué capacidad tiene para producir una respuesta inmunitaria, generando anticuerpos. José Correa Basurto de la ESM, nos explica el procedimiento:

Empleamos nanopartículas de oro y dendrímeros, …

Top noticias del 31 de Octubre de 2016