Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/06/2017 13:00

Escrito por: Mary Soco

Investigadores de Coahuila descubren cuatro nuevas especies de gorgojos en México

Investigadores de Coahuila descubren cuatro nuevas especies de gorgojos en México

Aunque en el mundo existamos más de 7000 millones de personas, no logramos ser el grupo de seres vivos más abundante en la Tierra. Ese título le corresponde a los insectos, de los cuales se calcula existen unos 10.000 millones por kilómetro cuadrado.

La ciencia, con el paso de los años, ha descrito ya más de un millón de especies de insectos en una tarea que parece nunca estar completa, pues año con año los científicos añaden más a la lista. Tal es el caso de las cuatro nuevas especies de gorgojos o picudos que han sido descubiertas por investigadores de diversas instituciones de Coahuila.

Pertenecientes a la familia de los curculiónidos y al género Narberdia, estos insectos están asociados a plantas silvestres que crecen en laderas, cerca de arroyos y que no miden más de cinco o seis metros de altura. Las hospederas de estas nuevas especies son plantas de la familia de las Euphorbiaceae, entre los que se encuentra la flor de nochebuena o flor de pascua, y principalmente aquellas del género Bernardia.

La infestación de picudos en este tipo de plantas es cercano al 50 o 60% en sus frutos, lo que indica un daño e infestación severa; sin embargo, al no tratarse de cultivos de importancia económica para el hombre no han sido considerados como una plaga, teniendo únicamente importancia científica. Además, de las 30 especies de este género que se encuentran registradas en México, únicamente en 11 de ellas han sido encontrados los cuatro …

Top noticias del 22 de Junio de 2017