Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 18/08/2016 13:03

Escrito por: Alberto Sánchez

Investigadores combinan satélites y machine learning para mapear la pobreza


A través del estudio de la luz artificial por satélite, se puede mapear la pobreza en África.
Dentro del enorme reto que es combatir la pobreza en sí misma está la localización exacta de la misma. En los países en vías de desarrollo la recopilación y el análisis de información de las zonas más castigadas por la pobreza en muchas ocasiones es deficitaria, complicada y depende de entidades no gubernamentales que, desafortunadamente, no disponen de los medios para mapear la pobreza más allá de sus reducidas zonas de actuación, sobre todo en el continente africano y en algunas zonas remotas de Asia.
Actualmente, el sistema para localizar y mantener un registro de la zonas más castigadas por la pobreza se hace de forma manual por los Gobiernos de los países en vías de desarrollo, por las Naciones Unidas y por las miles de ONGs que hacen este tipo de estudio de forma altruista para maximizar el uso de sus limitados recursos. Pero el problema es que lleva mucho tiempo, se requiere de mucha gente y cuesta mucho dinero, algo de lo que las entidades no gubernamentales no tienen.
No obstante, un grupo de investigadores de Standford han encontrado una nueva forma de mapear la pobreza de forma mucho más eficiente que el puerta-a-puerta, y desde luego, de una forma mucho más precisa y menos costosa que los sistemas actuales. De esta forma, la propuesta, publicada en Science, consiste en combinar la vigilancia por satélite con machine learning para extraer información precisa de la …

Top noticias del 18 de Agosto de 2016