Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 11/08/2016 14:00

Escrito por: Tania Campos

Investigador mexicano desarrolla biosensores para detección temprana de enfermedades

Muchas son las enfermedades que al ser detectadas en etapas tempranas, permiten su erradicación, y con ello otorgan al paciente una buena calidad de vida, sin embargo, la detección oportuna no siempre es factible, debido en gran medida a que no contamos como mexicanos con una cultura de prevención por un lado, y por otra parte, son pocas las pruebas de laboratorio que nos ayudan a conocer nuestro estado de salud a través de una detección temprana de diversos padecimientos.

Tomando esto en cuenta, Álvaro García Cruz, - ingeniero químico por la Universidad de Guanajuato, maestro en catálisis y física química, y es doctor en bio y nanotecnología por la Universidad de Lyon - se propuso aplicar sus conocimientos en el desarrollo de sensores electroquímicos que pudieran ser utilizados para la detección temprana del cáncer y otros padecimientos.

Este sensor está compuesto de una parte sensible y una parte electrónica, el mecanismo electrónico es prácticamente el mismo sin importar el tipo de padecimiento que desee detectarse, en cambio, la parte sensible cambia de una prueba a otra ya que puede estar formada por una enzima, un anticuerpo o un polímero.

Cabe mencionar que la parte sensible se fabrica con técnicas de impresión de bajo costo y que todas las reacciones se miden a través de una gota de sangre que es centrifugada para separarla en sus distintos componentes, y así poder detectar los niveles de citosinas o interleuquinas que al estar presentes en altas cantidades son indicativas de un …

Top noticias del 11 de Agosto de 2016