Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 08/10/2020 09:44

Escrito por: Héctor Cancino

Inteligencia artificial, la gran oportunidad de agilizar procesos para las compañías latinoamericanas

A pesar de que el boom tecnológico -impulsado en buena medida por la pandemia del COVID-19- ha hecho que muchas empresas tengan que repensar sus modelos de negocio para ser más ágiles y eficientes, la adopción de diversas herramientas, como la inteligencia artificial (IA) es aún incipiente en América Latina.
Así, según el informe “La Inteligencia Artificial en las compañías latinoamericanas”, elaborado por MIT Technology Review y la consultora Everis, el 53% de las empresas que participaron en la encuesta no cuentan con ningún tipo de implementación relacionada con IA, mientras que al 60% les falta un largo camino por recorrer para integrar esta tecnología en sus operaciones.
No obstante, en los últimos años se nota un claro avance en la adopción de IA en empresas latinoamericanas, según especialistas de tecnología que participaron en el evento digital “La hora de las Tecnolatinas”, organizado por AméricaEconomía.
“Hace cinco años esta tecnología era vista como algo muy fácil de aplicar en un proceso que no era core en la industria. Típicamente las empresas adoptaban IA en procesos auxiliares. Si era una empresa de e-commerce adoptaban la IA para contactarse con el cliente, pero no en el supply chain porque eso es parte de su core business y no se arriesgaban a interferir su cadena con una tecnología como IA. Hoy, las empresas se están animando a incorporar IA a sus procesos core y eso es lo que genera una diferenciación de las compañías”, dijo Haldo Spontón, VP of Technology - Head of AI Development Globant …

Top noticias del 8 de Octubre de 2020