Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 14/11/2016 15:01

Escrito por: Tania Campos

Inteligencia Artificial, el nuevo aliado de los médicos en detección temprana de enfermedades

La medicina es una de las ramas del conocimiento que más provecho ha sacado de las evoluciones tecnológicas, ya que cada nuevo descubrimiento puede ser reflejado en mejorar las condiciones de vida de los pacientes, tal es el caso de los nuevos biomarcadores imagenológicos que han desarrollado ingenieros de la Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica y la Escuela de Medicina Molecular de la Universidad Autónoma de Zacatecas.

Su objetivo es lograr la detección temprana de la osteoartritis, el cáncer de mama y el pie diabético, para esto se han desarrollado complejos algoritmos de inteligencia artificial. Los cerebros detrás de este logro se llaman Jorge Isaac Galván Tejada, Carlos Erik Galván Tejada y José María Celaya.

Osteoartritis

Foto: Massachusetts General Hospital

El Dr. Jorge Galván lidera el proyecto que iniciara en 2014 y que a partir de este 2016 cuenta con apoyo del Fondo Sectorial de Investigación en Salud y Seguridad Social. Su pretensión es que a través de técnicas de visión computacional sea posible detectar biomarcadores imagenológicos que puedan detectar muy a tiempo señales de cambios estructurales que puedan llevar al desarrollo de alguna de las enfermedades en las que se enfocan.

Para realizar esta investigación fue necesario desarrollar un modelo matemático que es capaz de relacionar diversas variables que en conjunto pueden dar indicios y orientar la atención del paciente, en palabras del Dr. Jorge Galván:

En este caso, el modelo matemático se denomina ‘biomarcador imagenológico’, en término y lenguaje médico. El desarrollo de esta …

Top noticias del 14 de Noviembre de 2016