Si no puedes vencer a tu enemigo únete a él, Intel tardó un tiempo, tal vez demasiado, en darse cuenta que Sun Tzu tenía razón, pero el orgullo por haberse deshecho de Freescale hace tantos años y no poder reconocer el error era demasiado fuerte.
Intel es la única empresa con una potencia de I+D superior a todo el resto, sin embargo eso sólo le ha dado rédito tecnológico, poder tener listo un nodo de fabricación de 10nm mucho antes que el resto, tener procesadores en el mercado con esta increíble oportunidad y si bien en PC, Desktop, Notebook, Workstation y servidores tienen todo el mercado que quieren, el de móviles ha ido muriendo.
Los Atom para móviles no los quiso nadie, puede que sea por culpa de Android (la necesidad de compilar para distintos procesadores mató las oportunidades), o por su menor eficiencia en el consumo (nunca estuvo a la altura de ARM en ese sentido), pero han quedado afuera y a comienzos de año básicamente lo admitían públicamente al no anunciar NADA para móviles este año concentrándose solamente en tablets convertibles en ese formato.
El anuncio de hoy es muy interesante, abrir el juego, transformarse en el mayor fabricante de procesadores ARM del mundo con la mejor tecnología. Un Win-Win al dejar de lado el mito de que sólo x86 era para Intel.
Piensen en TSMC y Samsung cuando Intel empiece a producir núcleos ARM a 10nm FinFET comenzando por dos núcleos nuevos Cortex-A de última generación …