En vista del difícil panorama que se vive en el mercado de PCs, Intel se ha visto en la necesidad de probar nuevos factores de forma en donde pueda demostrar lo potente y eficientes que se han vuelto sus procesadores. Así es como nace Compute Stick. Se trata de una nueva clase de PCs de bolsillo que aunque ha sido criticada, la idea de poder tener una PC completamente funcional del tamaño de una memoria USB ha resultado bastante atractiva como para abrirse paso en el mercado. Ahora, en vista de la buena atracción que ha tenido hasta ahora, el gigante semiconductor aprovechó CES 2016 para introducir Compute Stick de 2da generación, con el cual no solo dan solución a los problemas que se presentaron inicialmente, sino que además incluyen nuevos modelos más potentes como se anticipó a mediados del año pasado. Intel Compute Stick Core M3 y Core M5 Como primer aspecto a tocar de los nuevos Compute Stick, es que ahora tienen unas dimensiones de 11.43cm x 3.81cm x 1.27cm, que los hace ligeramente más largos y anchos que los modelos originales. El motivo de esto se justifica a que ofrecen nuevas prestaciones y son más potentes. En este sentido, la primera novedad es que habrá tres nuevos modelos de Compute Stick equipados con procesadores Intel Core M3 y M5 "Skylake". En este caso los modelos con Core M3 tendrán un consumo de 4.5W y los Core M5 de 12W. Por el resto, todos vendrán con 4GB …