Intel se hace con Replay, la compañía que hace la digitalización de los All-Star de la NBA, entre otros.
Muchos conocerán Replay, la compañía detrás de la digitalización de eventos deportivos que tanto les gusta a las compañías usar para demostrar el potencial de la realidad virtual, ampliada, o de la información enriquecida en tiempo real en la pantalla, y de las cámaras que rodean los estadios para sacar las mejores imágenes, que ya son bastante comunes en el baseball y en el basket en los Estados Unidos, y que además es famosas por el sistema FreeD utilizado durante el All-Star de la NBA esta última edición
La tecnología utilizada en el All-Star era espectacular, y todos la querían para sus eventosEl interés de Intel, más allá de la tecnología propia y la imagen de Replay, está la importancia que freeD puede tener para el futuro de las retransmisiones deportivas, y sobre todo, para la digitalización de contenido que puede ser el primer paso para realidad aumentada a la hora de ver eventos deportivos, un primer paso a lo que Microsoft mostraba, junto con la NFL, con HoloLens.
Precisamente, como bien expone Intel en la entrada a su blog que comenta la compra, la compañía está especialmente interesada en re-inventar la forma de consumir e interactuar con los medios de comunicación y eventos deportivos, algo que puede ser especialmente relevante ahora que la televisión por internet está poco a poco desplazando a la tradicional, y en la que, lógicamente, se busca un valor …